
¿Sabías que Madrid está reviviendo la Movida de los años 80?
200 actos en tres meses. Así es como Madrid conmemora hasta principios de febrero uno de los periodos artísticos más prolíficos y rompedores de España: la Movida. Para ello la ciudad se llena de exposiciones de artes plásticas: muestras de pintura, fotografía y moda. Incluso la XIV edición de ESTAMPA, la Feria Internacional del Grabado y las Ediciones de las Artes Contemporáneas le rinde homenaje. En los 80 España se convirtió en el centro de todas las miradas. Su actitud moderna y creativa se expandía gracias a la Movida. Por eso ahora, más de dos décadas después, Madrid quiere repasar la importancia de este fenómeno con un seguido de exposiciones. Una de las muestras es la que acoge la Sala de Exposiciones Alcalá 31, donde se exponen las artes plásticas de este periodo y que, comisariada por Blanca Sánchez, acoge obras de nombres tan relevantes como Guillermo Pérez Villalta, Carlos Berlanga, Fabio McNamara o El Hortelano.La Sala Canal de Isabel II es otra de las que celebra la Movida con una selección de obras fotográficas. También la Sala del Complejo del Águila tiene tres muestras: una dedicada al ámbito de las letras, otra al mundo de la moda y una última que recorrerá el diseño industrial, el arte gráfico y la arquitectura de los años de la Movida.Y coincidiendo con esta celebración, Madrid acoge la XIV edición de ESTAMPA, la Feria Internacional del Grabado y las Ediciones de las Artes Contemporáneas, que este año, a propósito de la Movida cuenta con un expositor dedicado al trabajo de varios de los artistas que la hicieron posible. Fotografías de Miguel Trillo, Alberto García-Alix, Luís Pérez Minguez o Luís Baylón, junto a las creaciones en vídeo de Antoni Miralda o la obra Anton Lamazares, demuestran la importancia ala hora de convertir Madrid en el referente de modernidad alcanzado en los 80.Todo está organizado por la Consejería de Cultura y Deportes de la Comunidad de Madrid.
No hay comentarios:
Publicar un comentario